A partir del mes de septiembre 2019 el Instituto incorporará un nuevo servicio para la administración de los consumos de comedor y vianda. Se trata de un sistema de gestión de cuentas corrientes pensado para alumnos y personal del Instituto que hacen uso del servicio.
Mediante una tarjeta pre-cargable, las familias podrán abonar el servicio de vianda y comedor, lo que permitirá el registro ágil y efectivo del uso del servicio diario o mensual en forma simple e innovadora.
Dando unos simples pasos, que se detallan a continuación, a través de cualquier dispositivo de uso cotidiano, podrán acceder a la información de los consumos diarios, como así también a los saldos de la cuenta que se produzcan a partir del 1 de septiembre.
a) Ingresar haciendo click aquí
b) Seleccionar la opción "Olvide mi contraseña" y cargar mail del padre / madre o tutor (el mismo deberá coincidir con el mail oportunamente registrado en el Instituto).
c) Recibirá la contraseña provisoria por mail (el envío del mail puede tener alguna demora).
d) Ingresar al sistema de Valepago utilizando como usuario el mismo mail informado y la contraseña obtenida.
e) Una vez ingresado le pedimos que revise los datos personales pre-cargados y modifique lo que corresponda (ingresar a "Mis Datos" posicionando el mouse en la parte superior derecha de la pantalla).
f) Listo!! ahora podrá controlar desde cualquier dispositivo los consumos y saldos de la cuenta.
Si tienen inconvenientes para ingresar al sistema, les pedimos que envíen un mail a: comedor@institutobrown.edu.ar explicando las dificultades. El mismo será respondido con la mayor celeridad posible. Recuerde que esta dificultad no complicara de ninguna manera el acceso del alumno al comedor.
Confiamos en que esta iniciativa facilitará el detalle de la información del servicio de comedor y viandas por parte de las familias de nuestra comunidad.
MENÚ COMEDOR - MARZO 2020
DÍA | PLATO PRINCIPAL | POSTRE |
---|---|---|
2 | Fideos Mostacholes con salsa filetto (morrón, cebolla, zanahoria, ajo, puré de tomate, condimentos) opcional con manteca) y queso rallado | Fruta de estación |
3 | Medallón de pollo con arroz con queso cremoso | Alfajor de maicena |
4 | Milanesa de nalga (Rebozada con pan rallado y avena) con puré de papas | Fruta de estación |
5 | Pollo al horno con puré de calabaza | Barrita de cereal (cereal, coco, frutilla, manzana) |
6 | Empanadas de queso o choclo | Helado de agua |
9 | Fideos Tirabuzón 3 verduras con salsa filetto (morrón, cebolla, zanahoria, ajo, puré de tomate, condimentos), opcional con manteca y queso rallado | Fruta de estación |
10 | Tapa de nalga al horno con tomate y huevo duro | Barrita de cereal (cereal, coco, frutilla, manzana) |
11 | Rollo de pechuga de pollo (pechuga de pollo, zuchini, zanahoria, cebolla, morrón y huevo) | Fruta de estación |
12 | Bastoncitos de pescado con puré mixto (papa y zapallo) | Oblea de leche |
13 | Pizza de harina integral de muzzarella, tomate y huevo | Helado de agua |
16 | Fideos Mostacholes con salsa filetto (morrón, cebolla, zanahoria, ajo, puré de tomate, condimentos) opcional con manteca) y queso rallado | Fruta de estación |
17 | Medallón de pollo con arroz con queso cremoso | Alfajor de maicena |
18 | Milanesa de nalga (Rebozada con pan rallado y avena) con puré de papas | Fruta de estación |
19 | Pollo al horno con puré de calabaza | Barrita de cereal (cereal, coco, frutilla, manzana) |
20 | Empanadas de queso o choclo | Helado de agua |
23 | Feriados con Fines turísticos. | |
24 | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. | |
25 | Fideos Tirabuzón 3 verduras con salsa filetto (morrón, cebolla, zanahoria, ajo, puré de tomate, condimentos), opcional con manteca y queso rallado | Fruta de estación |
26 | Bastoncitos de pescado con puré mixto (papa y zapallo) | Oblea de leche |
27 | Pizza de harina integral de muzzarella, tomate y huevo | Helado de agua |
30 | Fideos Mostacholes con salsa filetto (morrón, cebolla, zanahoria, ajo, puré de tomate, condimentos) opcional con manteca y queso rallado | Fruta de estación |
31 | Medallón de pollo con arroz con queso cremoso | Alfajor de maicena |
En nuestro instituto se ofrece este servicio para todas aquellas familias que así lo requieran, pudiendo optar por el envío de viandas o por las comidas que se ofrecen en el comedor. Éstas se varían durante la semana, procurando lograr un equilibrio entre el valor energético, nutricional y el gusto de los alumnos.
Durante el almuerzo y en el recreo anterior o posterior, los niños /as están siempre bajo la mirada de un adulto, quienes a su vez están bajo la supervisión del directivo responsable.
Son nuestros propósitos durante este servicio:
LES RECORDAMOS
SERVICIO DE VIANDA
Los alumnos que se quedan a comer deben traer una bolsita impermeable con toalla, pasta de dientes y cepillo, todo con nombre.
El menú que se elabora diariamente, fue elaborado conjuntamente con la nutricionista, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de la mayoría de los alumnos.
Los que hacen uso del servicio de comedor si algún día prescinden del mismo, deben avisar hasta las 9.30, después de ese horario deberán abonarlo, aunque no lo utilicen.
Aquellos que no lo hacen habitualmente, también deben avisar antes de las 9.30, si deciden quedarse al comedor.
Se solicita que aquellos alumnos que requieran un menú especial por razones médicas, acerquen la prescripción del mismo a los docentes, o bien traigan vianda para evitar dificultades.
El menú dispuesto para esa situación es el siguiente:
Arroz con manteca o aceite y queso rallado
Fideos con aceite y queso rallado
NUEVO SISTEMA DE COMEDOR Y VIANDA
1. ¿Qué Secciones del Instituto Almirante Guillermo Brown participan de este cambio de sistema de gestión de comedor y vianda?
En esta etapa que inicia en septiembre 2019 las secciones involucradas son exclusivamente el Nivel Inicial y el Nivel Primario para los servicios de comedor y vianda (no incluyendo el buffet/kiosco que continuara con el servicio habitual)
2. ¿Cómo es el nuevo sistema de tarjetas para el comedor?
A partir de septiembre 2019, el servicio de comedor y vianda se gestionará mediante el uso de una tarjeta prepaga personalizada para cada alumno que haga uso del mismo. La tarjeta, que debe presentarse diariamente al ingreso al comedor quedará en el Instituto y será entregada al alumno en el momento del almuerzo o administrada por el equipo Docente, dependiendo de las edades de los niños. Al finalizarel almuerzo, la misma volverá a ser archivada en el Instituto. Es importante remarcar que,para hacer uso del servicio, previamente deberán cargar saldo en la cuenta familiar.
3. ¿Cómo ingreso por primera vez al sistema para controlar consumos y saldos?
Para ingresar por primera vez, deberá acceder al siguiente link: Vale Pago.
Desde allí deberá seguir los siguientes pasos:
a) Seleccionar la opción "Olvide mi contraseña" y cargar mail del padre / madre o tutor (el mismo deberá coincidir con el mail oportunamente registrado en el Instituto).
b) Recibirá la contraseña provisoria por mail (el envío del mail puede tener alguna demora).
c) Ingresar al sistema de Valepago utilizando como usuario el mismo mail informado y con la contraseña obtenida.
d) Una vez ingresado le pedimos que revise los datos personales pre-cargados y modifiquelo que corresponda (ingresar a "Mis Datos" posicionando el mouse la parte superior derecha de la pantalla).
e) Listo!!ahora podrá controlar desde cualquier dispositivo los consumos y saldos de la cuenta.
4. ¿Qué hago si por algún motivo no logro entrar al sistema?
Si tiene inconvenientes para ingresar al sistema, le pedimos que envíe un mail a: comedor@institutobrown.edu.ar explicando las dificultades. El mismo será respondido con la mayor celeridad posible. Recuerde que esta dificultad no complicara de ninguna manera el acceso del alumno al comedor.
5. ¿Si me equivoco en algún dato cargado puedo corregirlo?
SI. Ingresando a la opción "Mis Datos" es posible ajustar todos los datos que sean editables. En caso de que quiera modificar algún dato que el sistema no permite deberá ponerse en contacto con Administración a través del mail: comedor@institutobrown.edu.ar
6. ¿Cómo obtenemos la tarjeta prepaga?
La tarjeta prepaga ya ha sido generada para cada uno de los alumnos y la misma quedara en el Instituto para su uso en el momento de almuerzo. No hace falta ninguna gestión para obtenerla.
7. ¿El saldo de la cuenta es por cada uno de mis hijos?
La cuenta de ValePago.com es única por familia y todos sus depósitos y consumos que realicen sus hijos se descuentan del mismo saldo. Recomendamos cargar el saldo suficiente para el consumo de todos sus hijos durante el mes.
8. ¿Cómo hago para cargar saldo en la cuenta?
La forma de cargar saldo es la misma que vienen utilizando hasta ahora:
• Por Caja: en efectivo, tarjeta de débito o tarjeta de crédito
• Por transferencia al CBU oportunamente informado.